CÓDIGO CIVIL

Para poder comprender y asimilar con facilidad el contenido de éste curso es necesario que el alumno haya aprobado los cursos de civil I; éste es un curso teórico, encaminado a estudiar los bienes, la propiedad y demás derechos reales. Dentro de las ventajas del aprendizaje de este curso tenemos la capacidad que van a adquirir los estudiantes para establecer las diferentes clases de bienes, la forma de adquirirlos, perderlos y transmitirlos. Cabe destacar que se analizará la doctrina y la ley.

 


La asignatura es parte del área pública profesional de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y tiene como finalidad darle al estudiante una visión panorámica y unitaria del Derecho Penal.


En el curso de Derecho Constitucional I, conocerá los conceptos, características, clases y partes de nuestra Constitución Política de la República de Guatemala, y se abarcará la Parte Dogmática de la misma.   

Este curso plantea el análisis, reflexión y discusión acerca de lo que es el Derecho.

Para responder a ello, y entender en qué consiste dicha institución social, es necesario tener conocimiento respecto a las diversas formas en que el mismo ha sido concebido.

En razón de ello se abordarán distintas perspectivas en que puede ser entendido el Derecho, a efecto de poder introducirse en el campo de la Filosofía del Derecho.

El curso de Ética, Cultura y Valores, le permite al futuro profesional, tener una formación integral, por medio de la cual conozca y descubra nuevamente la importancia que tiene la ética en el desenvolvimiento de su vida diaria, al igual que los valores que le han sido inculcados desde su familia hasta los diferentes sistemas en los cuales vive, y por supuesto la cultura que resulta siendo la raíz de las dos anteriores. Por otro lado, tener un conocimiento de la importancia de la inteligencia emocional y la salud mental, para ser buenas personas y buenos profesionales, y hacer un uso correcto de la ética, cultura y valores.