Describir el curso. El
Derecho Internacional Público, es la rama del derecho
público exterior que estudia y regula el comportamiento de los Estados
(GOBIERNOS) y otros sujetos internacionales, en sus competencias propias y
relaciones mutuas, sobre la base de ciertos valores comunes, para garantizar la
paz y cooperación internacional, mediante normas nacidas de fuentes
internacionales específicas. O más brevemente, es el ordenamiento jurídico de
la comunidad internacional.
- Profesor: Hugo Benjamin Barrios Alvarado
Para poder comprender y asimilar con facilidad el contenido de éste curso es necesario que el alumno haya aprobado los cursos de civil I, II, III; éste es un curso teórico, encaminado a estudiar las reglas que disciplinan las relaciones jurídicas, en las que las persona se compromete a través del negocio jurídico; los derechos u obligación en general. Dentro de las ventajas del aprendizaje de este curso tenemos la capacidad que van a adquirir los estudiantes para establecer e identificar las reglas generales que se aplican dentro del negocio jurídico mediante el estudio de las obligaciones en particular, cuando un negocio jurídico es válido o no y la influencia de la autonomía de la voluntad en los contratantes, para que al estudiar posteriormente los contratos en particular que establece nuestra legislación el estudiante aplique los conocimientos adquiridos en éste curso. Cabe destacar que se analizará la doctrina y la ley.
- Profesor: Lidia Esperanza Girón Monroy
En este curso se abarcarán temas relativos a los conocimientos básicos sobre el Derecho Mercantil, su historia, clasificación, principios, etapas de evolución a lo largo de la historia, además, se conocerá al Comerciante Individual, sus Auxiliares, la Empresa Mercantil y las Instituciones Auxiliares.
- Profesor: Bethzabe del Rosario Chinchilla Escobar
vía administrativa previa como la vía procesal. Es un curso principalmente práctico en el que además de realizar esquemas de los procesos, los estudiantes analizarán casos y sentencias concretas y deberán redactar memoriales. Se analizarán las normas relacionadas con el tema y doctrina para que el estudiante aprenda a interpretar e integrar las normas y la teoría a casos concretos.
El curso de Derecho Administrativo II continúa con el estudio del Derecho Administrativo al introducir al estudiante a su ámbito procesal. Se dan a conocer tanto la- Profesor: Karin Vanessa Sáenz Díaz de Ehlert
En este curso se aborda lo relativo al proceso preventivo o cautelar.
Asimismo, se estudia todo lo relativo a los actos procesales, su clasificación, sus requisitos, así como el tiempo y forma en que los mismos deben cumplirse. Además, se analizan los actos de comunicación y los actos de cooperación.
Se aborda lo relativo a las partes como protagonistas de todo proceso y las diligencias previas o de preparación que son necesarias para el proceso de cognición.
Por último, se analiza la demanda como acto inicial del proceso propiamente, la posterior constitución de la relación procesal, las eventuales actitudes del demandado y todo lo relativo a las excepciones como un primer parámetro de defensa del demandado.
- Profesor: Luis Alberto Fernández Ramírez
La asignatura de Derecho Procesal Penal es parte del Área Pública Profesional de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y tiene como finalidad, darle al estudiante una visión panorámica y unitaria del Proceso Penal, abordando principios constitucionales y procesales, así como instituciones jurídicas de observancia en todas las etapas del proceso.
- Profesor: Blanca Elizabeth González Gálvez