Administración de Recursos Humanos es una materia que procura de manera

práctica proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para que, como

potenciales administradores de instituciones educativas, tengan los conocimientos

e información necesarios sobre el importante proceso que debe llevarse a cabo para

reclutamiento y selección de personal, así mismo sobre gestión del talento humano,

desarrollo y evaluación del recurso humano, promoción, calidad total, comunicación

asertiva y competencias laborales.


El curso de Psicopatología infantil se ubica en el segundo semestre de la carrera de

Licenciatura en psicología clínica. Brinda al estudiante los conocimientos básicos sobre los

principales trastornos mentales que se manifiestan en los niños y como estos influyen en las

diferentes esferas, cognitiva, social y emocional, interfiriendo como barreras en su formación,

aprendizaje y funcionamiento diario.

El curso de Evaluación y diagnóstico de necesidades especiales se ubica en el primer semestre de la carrera de Licenciatura en psicología educativa. Este curso pretende brindar al estudiante las herramientas necesarias para realizar una adecuada evaluación psicológica, lo que constituye el primer paso de quien intenta ayudar a cualquier persona a superar algún problema o necesidad especial en el ámbito emocional o psicológico, toda vez que la evaluación y diagnóstico permiten la toma de decisiones, basándose en datos reales y objetivos, para posteriormente establecer los programas idóneos para su recuperación.

El curso de Motivación y desarrollo personal, se ubica dentro del pensum de la carrera de Licenciatura en Psicología clínica. A través de su contenido, pretende que el estudiante y futuro Psicólogo clínico, adquiera las herramientas personales necesarias para tener una vida plena, mediante el autoconocimiento, la motivación, la autoestima y dominio propio, mismas que le permitirán un ejercicio profesional eficiente, el logro de objetivos personales y su adaptación a los diferentes ámbitos sociales y laborales. Así mismo la adquisición de elementos e información para la buena y efectiva comunicación y resolución de conflictos, con la aplicación de empatía y resiliencia.

La literatura hispanoamericana abarca las obras escritas en español por autores de América Latina y el Caribe, desde sus orígenes hasta la actualidad. Se caracteriza por su diversidad temática y estilística, abordando temas como la identidad latinoamericana, la relación con Europa, la historia, la política y la realidad social del continenteRefleja la riqueza cultural y las particularidades de cada país, así como la influencia de movimientos literarios europeos y la búsqueda de una voz propia