Bienvenidos al curso de Introducción al Derecho II (2025). Para tener acceso al contenido, recuerde matricularse. Será un gusto volver a trabajar juntos.


El curso de Metodología de la Investigación constituye una base importante en la formación académica de los estudiantes de Derecho. A lo largo del segundo semestre, este espacio académico les permitirá adquirir los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para comprender y aplicar los principios y métodos que sustentan la investigación.

La capacidad de investigar de manera rigurosa es una competencia esencial para el ejercicio profesional del abogado, ya que el análisis crítico de normas, doctrinas, jurisprudencia y hechos exige habilidades metodológicas sólidas. Este curso orientará a los estudiantes en el desarrollo de procesos de investigación, desde la formulación de problemas y objetivos de estudio, la revisión y análisis de fuentes, hasta la elaboración de trabajos escritos con sustento metodológico.

Además, se fomentará en los estudiantes el pensamiento analítico, la reflexión ética y el compromiso con la búsqueda de soluciones a problemáticas sociales relevantes, contribuyendo así a su formación como profesionales críticos, propositivos y comprometidos de manera individual, por medio de su formación académica, además de generar una proyección social, que busca por medio de los procesos de invetigación cualitativa, cuantivativa y mixta, aportar ideas de solución efectiva. 

Sean bienvenidos a este nuevo proceso.  


El curso pretende introducir al estudiante de Ciencias Jurídicas y Sociales en el conocimiento de los diferentes aspectos históricos, políticos y jurídicos de Guatemala, así como de los distintos actores que han incidido en el desarrollo de nuestro país en el campo político, jurídico y económico.

El estudio del presente curso permitirá al estudiante contar con herramientas y recursos de trabajo, fomentará el debate, observación, seguimiento, análisis e investigación de distintos escenarios, de forma que las enseñanzas que reciba le permitan afrontar con éxito los retos que en el futuro puedan planteársele, lo que le servirá comprender y poder interpretar sucesos y circunstancias de nuestros días.