Bienvenidos al curso Derecho Procesal Civil II:
Juntos abordaremos el estudio doctrinario, científico y legal de la materia Procesal Civil, procurando el aprendizaje de conceptos jurídicos fundamentales. Se integra el estudio de normas jurídicas y procedimientos dentro del Juicio Ordinario. Este curso es pre requisito del curso de Derecho Procesal Civil III.
- Profesor: Karla Mendez
Ciencias Penales y Forenses, es un curso integral que abarca el conocimiento de la Criminología, Criminalística y Medicina Forense, así como otras ciencias afines.
¡Bienvenidos a este maravilloso mundo!
- Profesor: Ulysess Aaron Díaz Jeréz
El profesional del Derecho de la nueva década deberá tener claro los cambios realizados en el sistema de administración de Justicia. Que exigen los tiempos de paz y de vida democrática en nuestro país.
Además, se busca que el estudiante logre alcanzar el grado de conocimiento adecuado a la evolución y desarrollo de nuestro sistema de justicia, en todas las ramas.
Por otro lado, se busca que se tenga una visión real de la situación de la justicia penal, tanto en Guatemala, como a nivel Internacional, especialmente la doctrina sentada por la Corte de Constitucionalidad Nacional y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, según la interpretación que la misma ha realizado en la aplicación del Pacto de San José, que puede aplicarse a todas las ramas, según los derechos que se reclamen, así como el acercamiento adecuado del estudiante con operadores de justicia de esta rama.
Con este curso culmina la preparación teórica-practica de los anteriores cursos del área del derecho penal y procesal penal, buscando que el estudiante resuelva y utilice en la gestión y dirección de casos concretos (reales e hipotéticos), en forma adecuada. Se busca que el estudiante desarrolle la habilidad intelectual para aplicar sus conocimientos procesales y jurisprudenciales a casos concretos.
- Profesor: Blanca Elizabeth González Gálvez
Bienvenidos al curso Derecho Notarial II (2025). Para tener acceso al contenido, recuerde matricularse. Será un gusto volver a trabajar juntos.
- Profesor: Marcos Omar Barrios Escalante
Mediante
el aprendizaje y conocimiento de la materia procesal constitucional y
administrativa, el estudiante desarrolla las destrezas y habilidades requeridas
para el ejercicio profesional, orientado en los elementos fundamentales que
éstas proporcionan para el estudio integral de la ciencia jurídica,
especialmente cuando se tiene contacto directo con los criterios
jurisprudenciales sentados por la Corte de Constitucionalidad a lo largo de la
historia constitucional de Guatemala, lo que le permite el estudio, análisis e
investigación de la evolución del Derecho constitucional guatemalteco.
- Profesor: Karin Vanessa Sáenz Díaz de Ehlert