El seminario de investigación permite al estudiante, a través de una guía de conocimientos básicos y estrategias enfocados en el método científico que se adquieran los elementos necesarios para llevar a cabo un protocolo de investigación, encaminadas al desarrollo de un tema de tesis o una investigación que pueda exponerla en diversos foros. Lo anterior involucra  etapas de una investigación que consiste en revisión bibliográfica en literatura y artículos especializados sobre el tema, un marco teórico y conceptual, planteamiento del problema, justificación, objetivos, metodología, formulación y evaluación de hipótesis, diseño de experimentos, así como la selección de la muestra en caso necesario. Lo anterior es con la finalidad de que el estudiante participe directamente en un tema de su interés, que lo desarrolle de manera adecuada y le permita construir una serie de conocimientos para la elaboración de su tesis o un trabajo de Investigación.

El presente curso es un trabajo de investigación GRUPAL, con nota individual, será un gusto poder desarrollarlo  junto a ustesdes


Bienvenidos al curso Derecho Procesal Civil IV:

Juntos estudiaremos los Procesos de Ejecución, mediante el estudio de casos y el aprendizaje basado en problemas, incentivando el análisis que conduce a su resolución.


Dentro del derecho procesal laboral encontramos como parte importante el derecho colectivo laboral, mismo que, cuenta con una naturaleza distinta al derecho procesal individual, en virtud que, surgen instituciones como los Sindicatos de trabajadores y empleadores, la ley profesional, la superación de los derechos mínimos establecidos en la normativa laboral, entre otros, por ende, el derecho procesal colectivo posee sus propios principios sustantivos y procesales, a lo cual se tiene como finalidad proyectar a los estudiantes su naturaleza, integración, características y estructura dentro de la jurisdicción privativa de Trabajo y Previsión Social, esto dentro del contexto del derecho colectivo de trabajo; así también, que, en este tipo de procedimientos existen las figuras jurídicas de los Tribunales de Conciliación y Arbitraje, tribunales integrados que tienen la función de tramitar y resolver los conflictos colectivos de carácter económico social, tanto en el sector privado como público, si fuere el caso. Aunado a ello se abarcará el procedimiento para la declaratoria de legalidad o ilegalidad, así como la justicia o injusticia y lo referente a la ilegitimidad de la huelga o el paro como instituciones del derecho colectivo.

Bienvenidos al curso Derecho Notarial IV (2025). Para tener acceso al contenido, recuerde matricularse. Será un gusto volver a trabajar juntos